Ministerio de Salud Pública de Cuba
53.2K subscribers
5.07K photos
19 videos
4 files
3.19K links
Canal oficial del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba
Download Telegram
Ahora‼️el ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, participa en sesión de trabajo del XIX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería, el cual se desarrollará hasta el 11 de noviembre, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

📌Para iniciar la jornada, el representante de OPS en Cuba 🇨🇺, Dr. José Moya Medina, imparte la Conferencia Magistral “Situación actual de la pandemia por la COVID-19 y consideraciones sobre el rol de los profesionales de enfermería”.
Parte de cierre del 🗓 9 de noviembre a las 12 de la noche:

🤧 Se confirman 8 nuevos casos
🛌 Ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 48 pacientes
🧪 Se estudiaron 1 635 muestras

🤲 2 contacto de casos confirmados
🤔 1 sin fuente de infección precisada
✈️ 5 casos importados

♀️ femenino: 5
♂️ masculino: 3

👶👧 Menores de 20 años: 1
🧔👩‍🦱 De 20 a 39 años: 3
👨‍🦱👱‍♀️ De 40 a 59 años: 2
👴👵 Más de 60 años: 2

😷 19 casos activos
🙂 19 con evolución clínica estable
🤕 0 pacientes en estado crítico
🤒 0 paciente en estado grave
0 altas médicas

➡️ En el día no se reportan pacientes fallecidos

Conozca los casos confirmados por provincia y otros datos de interés 👉bit.ly/3A3Ro3g
Al 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐥 8 𝐝𝐞 noviembre 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟐 𝐡𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨:

💉1️⃣ dosis: 10 712 068 personas
💉2️⃣ dosis: 9 436 642 personas
💉3️⃣ dosis: 9 138 870 personas
💉 Esquema completo: 9 999 184 personas (90.3% de la población cubana)
💉💪 dosis de refuerzo: 8 640 333 personas

Más información sobre la Estrategia de Vacunación contra la COVID-19 👉 https://bit.ly/3DwU0ra
“No podemos lograr una salud próspera y sostenible si antes no tenemos en cuenta el papel que en ello desempeñan los profesionales de la enfermería”, afirmó este jueves el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, al intervenir en el XIX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería.

👉https://bit.ly/3tlmeR4
Con el lema "Unidos y comprometidos con la Salud del pueblo" sesiona el Pleno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud. Participan el Primer Ministro. Manuel Marrero Cruz, el Secretario General de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento y el ministro de Salud, Dr. José Angel Portal Miranda.

El Secretario General del Sindicato Nacional del sector, el Dr. Santiago Badía González, hace uso de la palabra para informar sobre los resultados de los intercambios que han sucedido durante las jornadas de trabajo que han desarrollado los Secretarios provinciales.

👉 https://bit.ly/3G3gtiJ

#CubaPorLaVida 🇨🇺
"La batalla se gana en la Atención Primaria de Salud", así expresó el Primer Ministro durante su intervención en el Pleno del Sindicato Nacional del sector de la Salud. Resalta el trabajo de los médicos y el personal de enfermería en el enfrentamiento a la #COVID19.
La importancia de la labor sindical en el trabajo con los jóvenes, el uso eficiente y racional de los recursos, y de manera especial en la Atención Primaria de Salud, son algunas de las temáticas que abordan, durante el debate, los participantes al pleno.

#CubaPorLaVida 🇨🇺
“Los problemas de recursos materiales son una realidad, pero esa no puede ser la razón por la que no se atienda bien a la población. Las estructuras sindicales, de conjunto con las organizaciones, tienen el deber de buscarle solución a los problemas", expresó el ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda.
Parte de cierre del 🗓 10 de noviembre a las 12 de la noche:

🤧 No se confirman nuevos casos
🛌 Ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 40 pacientes
🧪 Se estudiaron 1 605 muestras

😷 17 casos activos
🙂 17 con evolución clínica estable
🤕 0 pacientes en estado crítico
🤒 0 paciente en estado grave
2 altas médicas

➡️ En el día no se reportan pacientes fallecidos

Conozca los casos confirmados por provincia y otros datos de interés 👉 http://bit.ly/3E3cyj0
Al 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐥 9 𝐝𝐞 noviembre 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟐 𝐡𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨:

💉1️⃣ dosis: 10 712 149 personas
💉2️⃣ dosis: 9 436 708 personas
💉3️⃣ dosis: 9 138 902 personas
💉 Esquema completo: 9 999 224 personas (90.3% de la población cubana)
💉💪 dosis de refuerzo: 8 640 924 personas

Más información sobre la Estrategia de Vacunación contra la COVID-19 👉 https://bit.ly/3DwU0ra
Parte de cierre del 🗓 11 de noviembre a las 12 de la noche:

🤧 Se confirman 6 nuevos casos
🛌 Ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 50 pacientes
🧪 Se estudiaron 1 475 muestras

🤲 2 contacto de casos confirmados
🤔 1 sin fuente de infección precisada
✈️ 5 casos importados

♀️ femenino: 5
♂️ masculino: 1

👶👧 Menores de 20 años: 2
🧔👩‍🦱 De 20 a 39 años: 3
👨‍🦱👱‍♀️ De 40 a 59 años: 1
👴👵 Más de 60 años: 0

😷 21 casos activos
🙂 20 con evolución clínica estable
🤕 0 pacientes en estado crítico
🤒 1 paciente en estado grave
2 altas médicas

➡️ En el día no se reportan pacientes fallecidos

Conozca los casos confirmados por provincia y otros datos de interés 👉http://bit.ly/3X0Erkv
MS Office 2010 Activator: What You Need to Know