Andrés Manuel López Obrador
67.1K subscribers
353 photos
32 videos
3.8K links
Sigue las actividades del presidente de México presidente.gob.mx
Download Telegram
El encuentro en la Casa Blanca con el presidente Joe Biden fue bueno, favorable para las dos naciones. Tratamos el tema de la migración con el enfoque de atenderla a través de oportunidades laborales en los lugares de origen de las personas y otorgar visas temporales de trabajo en Estados Unidos.

En el diálogo sobre energía y economía destacó la modernización de aduanas en la zona fronteriza; el abasto y transporte de combustibles y la compra de fertilizantes. Nos sentimos muy apoyados por nuestros paisanos, a quienes defenderemos en todo momento.

Más información: https://bit.ly/3cf8lyI

Video: https://youtu.be/2d1kUQDI0nE?t=1418
Audio: https://spoti.fi/3yJJlY5
Sí se puede llevar a cabo una transformación para vivir mejor, sin discriminación ni racismo. Una sociedad de amor al prójimo es el sueño que seguiremos manteniendo por nosotros y los que vienen detrás. Siempre defenderemos a nuestros hermanos migrantes, héroes y heroínas vivientes.

https://youtu.be/7Z0S5GY5BRs
Estuvimos en Baja California Sur, Michoacán y Veracruz todo el fin de semana; con excepción de la inauguración de la planta de Nestlé, lo dedicamos a los fertilizantes porque vamos a entregar de manera gratuita este abono a 2 millones de productores, ejidatarios y pequeños propietarios. Sin maíz no hay país independiente y justo.

https://youtu.be/-uYn6i8l95M
Reafirmamos el llamado a empresarios a reducir al mínimo la producción en algunas industrias de Nuevo León con el objetivo de enfrentar la sequía en la zona conurbada de la entidad. El agua es un derecho humano fundamental y debe priorizarse el uso doméstico.

México es un país soberano, por lo que la Secretaría de Marina encabezó la aprehensión de Rafael Caro Quintero. La DEA solo colabora con información. El procedimiento se realizará con estricto apego a la ley bajo la política de cero impunidad y cero corrupción.

Más información: https://bit.ly/3Ok5Nwq

Video: https://youtu.be/d8TFCHnL2ZI?t=1186
Audio: https://spoti.fi/3uXLrCj
Presentamos avances del Plan de Salud para el Bienestar. El objetivo es nacionalizar el sistema, devolver a lo público lo que en el periodo neoliberal se entregó a particulares.

En el reporte del curso de la epidemia de #COVID19 invitamos a quienes no se han vacunado a que lo hagan pronto. Siete de cada diez personas con enfermedad grave no se habían protegido contra la enfermedad.

Más información: https://bit.ly/3aSywuH

Video: https://youtu.be/jgiTEZuqNNg?t=684
Audio: https://spoti.fi/3OjvZHH
En el informe mensual de seguridad dimos a conocer que la reducción en homicidios dolosos se mantuvo durante junio como resultado de nuestra estrategia basada en la atención a las causas de la violencia. Este delito disminuyó 13.4 por ciento.

Desde el inicio de la administración atendemos una de las principales preocupaciones de la sociedad: la pacificación del país. No hay impunidad, no se protege a nadie ni tenemos relaciones de complicidad. Lo más importante es cuidar la vida del pueblo.

Más información: https://bit.ly/3B58D5B

Video: https://youtu.be/Axjqd2cOYGc?t=1263
Audio: https://spoti.fi/3zlP47Z
La política energética impulsada por el Gobierno de México defiende la soberanía y respeta el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Podemos tener relaciones comerciales con otras naciones, pero nuestras políticas las definimos en el país y se basan en nuestra Constitución, no en recomendaciones de instituciones extranjeras.

Presentamos el informe de avances del Programa de Mejoramiento Urbano, de las acciones de la Comisión Nacional de Vivienda y de la reconstrucción de inmuebles culturales afectados por los sismos de 2017.

Más información: https://bit.ly/3oieVXV

Video: https://youtu.be/auKAkWVB30A?t=1602
Audio: https://spoti.fi/3IXtV79
El 16 de septiembre daremos respuesta a las consultas sobre políticas energéticas realizadas por Estados Unidos y Canadá, países con los que México mantiene el Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

Protegemos los recursos de la nación porque somos un país independiente, libre y soberano. Desde el inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación trabajamos en beneficio del pueblo.

Más información: https://bit.ly/3z2Jk1g

Video: https://youtu.be/yJauQ8T0x5A?t=83
Audio: https://spoti.fi/3cA1GPQ
Supervisamos los avances del Plan de Salud IMSS Bienestar en el Hospital Rosamorada, en Nayarit, donde constatamos la modernización y equipamiento de las instalaciones que ofrecerán a los habitantes del estado un servicio de calidad.

Cumpliremos los compromisos de garantizar atención médica a la población sin seguridad social y de brindar certeza al personal médico a través de la regularización laboral.

Más información: https://bit.ly/3PzJKDu

Video: https://youtu.be/UhiAuJRsaYc
Audio: https://bit.ly/3b7H2WJ
Nayarit era uno de los estados más olvidados del norte del país, como Durango y Zacatecas; ahora es distinto. Vamos a concluir la autopista Guadalajara-Vallarta-Tepic.

Se están pavimentando caminos y construyendo puentes en la sierra de la Yesca y el Nayar; ya no están siendo subutilizadas las hidroeléctricas de la CFE. Se atiende de manera preferente a las comunidades indígenas; iniciamos el programa para garantizar el derecho a la salud universal y gratuita. Se amplía el aeropuerto de Tepic. Está por iniciar la construcción del mercado de las artes populares indígenas. Funciona la Universidad Indígena de Guadalupe Ocotán. Se construye la zona naval con playa pública, hotel y muelle en Boca de Chila.

Se rehabilitó el puerto de San Blas; está por concluirse el centro recreativo histórico y ecológico de las Islas Marías, para lo cual hemos adquirido y están por llegar tres ferrys y trasladar a los visitantes; en diciembre del año próximo vamos a inaugurar 40 mil hectáreas del distrito de riego 'Alejandro Gascón Mercado'; se limpiará el río Mololoa; construiremos un estadio de béisbol y continuarán los Programas para el Bienestar en apoyo de adultos mayores, becarios, niñas y niños con discapacidad, agricultores, pescadores, para vivienda, fertilizantes, obras urbanas. En fin, 263 mil 936 beneficiarios directos.

https://youtu.be/XfJc9jMuvRk
La construcción del Tren Maya se lleva a cabo en el marco de la ley. Este proyecto estratégico se declaró como obra de seguridad nacional para prevenir la pérdida de recursos económicos por amparos de suspensión.

Las instituciones de seguridad federales recuperan gradualmente la confianza de la población porque no se permite la impunidad ni la corrupción.

Más información: https://bit.ly/3OzIKxZ

Video: https://youtu.be/RyF7XBedKdY?t=1202
Audio: https://spoti.fi/3cIj6tm
How to Easily Find YouTube Videos: A Comprehensive Guide