Ministerio de Sanidad
167K subscribers
1.21K photos
160 videos
26 files
1.47K links
Canal oficial del Ministerio de Sanidad en Telegram
Download Telegram
▶️ El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) presenta el primer mapa con datos integrados sobreI+D+I en atención primaria

🔸 La herramienta integra múltiples datos sobre la investigación biomédica y sanitaria en atención primaria, ofreciendo un mapa de situación con recursos, infraestructuras y capacidades en toda España.

🔸 La ha desarrollado el ISCIII en colaboración con el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.

📍 Se puede acceder en el siguiente enlace: https://experience.arcgis.com/experience/3ad737ab7fc3469195338735faf05d0e/
📄 Glosario de términos y conceptos de la herramienta: https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/SiteAssets/Paginas/MapaIDIenAP/EXPLICACION_DE_TERMINOS.DEFINICION_CONCEPTOS.pdf

📲 Más información: https://www.isciii.es/Noticias/Noticias/Paginas/Noticias/Mapa-investigación-primaria-ISCIII.aspx
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🌍🇪🇸 España acogerá la Alliance for Transformative Action on Climate and Health. El encuentro se celebrará el próximo marzo en Madrid para avanzar hacia sistemas de salud resilientes y sostenibles frente al cambio climático.

🎙 @javierpadillab, secretario de Estado de Sanidad
‼️ RECOMENDACIONES GENERALES FRENTE A LAS BAJAS TEMPERATURAS👇

1️⃣ En el exterior, es conveniente respirar por la nariz y no por la boca, ya que el aire se calienta al pasar por las fosas nasales y así disminuye el frío que llega a los pulmones 👃💨

2️⃣ Extremar la precaución en caso de hielo en las calles. Si es posible, es conveniente usar calzado antideslizante 🥾🧊

3️⃣ Varias capas de ropa fina protegen más que una sola gruesa, al formar cámaras de aire aislante entre ellas 🧣🧣

4️⃣ Si se utilizan braseros en casa o chimenea, es conveniente ventilar la estancia con frecuencia para evitar la acumulación de CO2 🔥🪟

5️⃣ No tomar medicamentos sin receta médica, porque algunos medicamentos precipitan los problemas derivados de la exposición al frío 🚫💊

6️⃣ Tomar una alimentación variada, y consumir diariamente fruta. Beber líquidos, sobre todo agua y bebidas calientes 🍎☕️

7️⃣ Mantenerse siempre bien informado sobre las previsiones meteorológicas antes de salir de casa 🌨️🚨

8️⃣ Se recomienda la vacunación contra la gripe en personas mayores de 65 años y en las que padecen alguna enfermedad crónica (cardiopulmonar, metabólica e inmunodeprimidos) 💉🦠
📱 Recomendaciones personalizadas para reducir el riesgo de cáncer con la app PreveCan, a partir del estilo de vida.

⌨️ Desarrollada por Centro Nacional de Epidemiología y el Instituto de Salud Carlos III.

iPhone: https://apps.apple.com/es/app/prevecan/id1577549021
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.uah.wcrf
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
▶️ El Ministerio impulsará el plan para ampliar los espacios sin humo.

🔸 "Es un compromiso que tenemos con la salud de este país. El tabaco es uno de los factores más perjudiciales".

📽️ El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, se ha reunido con el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo.
▶️ El Ministerio tiene como principal prioridad recuperar la universalidad de la Sanidad. Trabajamos por la cobertura universal, equitativa y de calidad para cada persona en nuestro país.

🔸 “Si la sanidad pública es el pilar esencial del estado del bienestar, la universalidad es su motor. Un motor que impulsa la igualdad, la cohesión social y el desarrollo económico de nuestro país. Por eso es terrible que durante la década pasada se entendiera la universalidad no como un motor sino como una carga. Y en lugar de preservarla y ensancharla fuimos testigos en el año 2012 de cómo acababan con ella”, ha declarado la ministra de Sanidad, Mónica García.
▶️ A partir de las 12.30h la ministra de Sanidad, Mónica García, comparece en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

🎥 Directo: https://www.youtube.com/watch?v=pcnXXMiGwJ8
Esta mañana hemos aprobado nuevos fondos para reforzar nuestra sanidad pública.

🏥 206 millones de euros para la Sanidad de las comunidades e INGESA.

🔸 Todos los proyectos comparten la idea de homogeneizar la atención entre las comunidades aprovechando, el liderazgo de las diferentes regiones en cada proyecto. La idea es que estos proyectos se realicen con el objetivo de que puedan ser cedidos a otras comunidades para replicarlos.

🔬 ¿A qué se van a dedicar? 👇

1️⃣ 110 millones de euros para Atención Digital Personalizada.

2️⃣ 46 millones para la ampliación de la cartera de servicios de medicina genómica.

3️⃣ 50 millones de euros más para mejorar la atención sanitaria a personas con ELA y otras enfermedades raras; homogeneizar los programas de cribado neonatal e impulsar el tratamiento rehabilitador mediante exoesqueletos.


📲 Más información: https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=6308
❄️ PLAN NACIONAL DE ACTUACIONES PREVENTIVAS POR BAJAS TEMPERATURAS

🔸 Las bajas temperaturas suponen un riesgo tanto por pacientes, como profesionales y el público en general.

📲 Conoce los niveles de riesgo según comunidad, y accede a las recomendaciones generales de protección y prevención: https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/planBajasTemp/2022-2023/home.htm
El Consejo Interterritorial aprueba un protocolo común para la actuación sanitaria ante la violencia sexual.

Las pautas proporcionarán una atención ágil, respetuosa y eficaz para las víctimas. Se establecerán criterios compartidos en la detección, valoración e intervención.

🏥 La aplicación de este protocolo será determinante en Atención Primaria por su cercanía para detectar violencia sexual, así como Atención Hospitalaria, especialmente en urgencias y especialidades como Ginecología, Pediatría y Salud Mental, para mejorar la calidad de atención.

▶️ Garantizar una actuación coordinada con las y los médicos forenses de los Institutos de Medicina Legal y Forense y una atención integral a las víctimas de violencia sexual (reciente y pasada), en el marco de equidad y cohesión para el conjunto del SNS.

▶️ Sensibilizar y formar al personal sanitario del Sistema Nacional de Salud.

▶️ Actualizar el conocimiento basado en la evidencia científica, proporcionando herramientas comunes para la toma de decisiones e intervención sanitaria integral, humanizada y de calidad.

▶️ Promover la capacitación de quienes han sufrido o sufren violencia sexual en el servicio sanitario, procurando la confidencialidad en exploraciones y la recogida de muestras en un acto único.

▶️ Contribuir con su implementación a mejorar la investigación sanitaria en materia de violencia sexual, con relación a la efectividad y eficiencia de las intervenciones sanitarias realizadas.

▶️ Promover la sensibilidad en los profesionales de la salud hacia las personas en contextos de vulnerabilidad, quienes podrían enfrentar un mayor riesgo de que no se respeten sus derechos.

https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=6311
📈🦠 Recomendaciones ante el repunte de gripe y COVID-19:

1. Cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar.

2. Usar pañuelos desechables para contener las gotitas respiratorias o las secreciones.

3. Después de usar los pañuelos, echarlos a la bolsa de basura más cercana.

4. Realizar higiene de manos (lavárselas con agua y jabón o limpiarlas con un gel con alcohol), regularmente y después de tener contacto con secreciones respiratorias.

5. Usar mascarilla cuando se tienen síntomas respiratorios.

6. Seguir las recomendaciones de vacunación frente a microorganismos respiratorios.

7. Evitar, en lo posible, acudir al puesto de trabajo con síntomas de enfermedad.
▶️ Se ha activado el nivel 2 de riesgo por bajas temperaturas en Huelva, Córdoba, Valencia, Zaragoza y Girona, así como el nivel 3 de riesgo por bajas temperaturas en Sevilla.

🔸 Tal y como consta en las actividades del Plan Nacional, procede intensificar la información a la población, a profesionales sanitarios y a personas y colectivos más vulnerables a la exposición a bajas temperaturas.
Ante el aumento estacional de virus respiratorios:

▶️ Higiene, mascarilla y ventilación.

▶️ Sigue recomendaciones de vacunación.

▶️ Si tienes síntomas, guarda reposo y evita la interacción social.

▶️ Acude a un centro sanitario si sufres dolor intenso o dificultad respiratoria.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔴 Convocamos un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para este lunes 8 de enero.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔴 El Ministerio de Sanidad proporcionará soporte jurídico a través de una declaración de actuación coordinada a las Comunidades Autónomas que han introducido la mascarilla en sus sistemas sanitarios.

💬 Mónica García: “Abordamos en el Consejo Interterritorial el incremento de infecciones respiratorias, la sobrecarga en la atención sanitaria y el cuidado de los profesionales.

Daremos soporte jurídico a las CC.AA. que ya han introducido la mascarilla en espacios sociosanitarios. Seguimos recogiendo propuestas las próximas 48h”
💼 Pedro Gullón será el nuevo Director General de Salud Pública.

Médico y experto en Medicina Preventiva y Salud Pública. Doctor en Epidemiología. Ha sido profesor e investigador, estudiando las desigualdades sociales relacionadas con la salud.

💼 Belén González será la Directora del Comisionado de Salud Mental, recientemente creado para coordinar medidas que mejoren la salud mental de la población.

Licenciada en Medicina con especialidad en psiquiatría y experta en Gestión Clínica y Dirección Asistencial.
🔴 PLAN NACIONAL CONTRA EL RADÓN

Aprobamos el plan para proteger la salud pública frente a los riesgos de la exposición al radón en viviendas, edificios públicos y lugares de trabajo. La evidencia científica muestra una relación entre la exposición al radón en interiores y el cáncer de pulmón.

Se desarrollarán actuaciones en torno a cinco ejes estratégicos:

▶️ Conocimiento e infraestructura básica

▶️ Edificación

▶️ Lugares de trabajo

▶️ Zonas de actuación prioritaria

▶️ Comunicación y concienciación

📲 Más información: https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=6317
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔴 Se establece la obligatoriedad de la mascarilla en hospitales y centros de salud para proteger la salud pública y aliviar la presión en la atención sanitaria.

Será una recomendación en las CC.AA. que registren un descenso en la incidencia acumulada.
Twitter Analytics: Measuring and Optimizing Your Social Media Impact