Curiosidades 🧠
435 subscribers
135 photos
48 links
Lo novedoso no siempre es lo actual y lo curioso no deja de interesar
Download Telegram
El último episodio de Breaking Bad se llama Felina
Fe -Li-Na
(Hierro-Litio-Sodio);
(Sangre-metanfetamina-lágrimas)

Un anagrama para el final, hubo 62 episodios de Breaking Bad. El 62º elemento de la tabla periódica es el samario. El samario se usa para tratar el cáncer de pulmón.

«Felina» es el episodio final de la serie de televisión dramática Breaking Bad. Es el episodio 16 de la quinta temporada y el 62 en general. El episodio fue escrito y dirigido por el creador de la serie, Vince Gilligan. El episodio se estrenó originalmente por AMC el 29 de septiembre de 2013 en México, Estados Unidos y Canadá.
#interesante

Melvin Jerome Blanc, más conocido como Mel Blanc (30 de mayo de 1908-10 de julio de 1989), fue un famoso actor de voz estadounidense de varios programas radiofónicos y estudios de animación, principalmente Warner Bros y Hanna-Barbera. Blanc hizo la voz de aproximadamente 400 personajes animados, incluyendo a Bugs Bunny, el Pato Lucas, Porky, Piolín, Heathcliff y Pablo Mármol. Debido a su talento se ganó el apodo «hombre de mil voces»
🚀 ¡Hoy es el cumpleaños de Yuri Gagarin! 🚀

Hace 90 años, el 9 de marzo de 1934, nació el hombre que realizó el primer vuelo espacial de la historia.
Buscando un sustitutivo de la morfina, el joven Felix Hoffmann (1868-1946) resintetizó un viejo conocido: los opiáceos. El resultado fue un producto que, al probarlo ellos mismos, les dio una sensación de euforia que les hizo sentir como "héroes", dijeron. Acababan de bautizar la heroína.
¿Te has imaginado si pudieras vivir en Marte como seria?

La respuesta es que no sería tan fácil, al menos no con la tecnología actual, por la simple y sencilla razón de que no podrías respirar ya que la atmosfera de ese planeta es muy delgada y está compuesta por un 5% de dióxido de carbono y solo el 0.3% es oxígeno, aparte de que sería un lugar sumamente frio, en el día la temperatura llega a los 20°c y de noche hasta -73°c. otra cosa muy destacada es la gravedad ya que Marte solo tiene el 38% de la gravedad que hay en la tierra por lo que el cuerpo humano no podría acoplarse tan fácilmente sin hablar de la fuerte exposición que el cuerpo humano tendría a la radiación.

#interesante
#Cine
#curiosidades
La Calzada de los Muertos en Teotihuacán, México, es una avenida antigua que recorre la ciudad precolombina de Teotihuacán. Aunque su nombre pueda sonar sombrío, la "Calzada de los Muertos" posiblemente refleje su importancia ceremonial en lugar de un significado funerario.

#interesante
#curiosidades
Sabías!?

Estas son las contraseñas más usadas en el mundo

#curiosidades
#interesante
¿Quiénes fueron los Faraones Negros de Kush? 🏺

En las profundidades de la antigua Nubia, emergió una dinastía única que desafió las convenciones del antiguo Egipto y dejó un legado perdurable en la historia del África subsahariana: los Faraones Negros de Kush. Esta fascinante dinastía, también conocida como la XXV Dinastía, se estableció en la región de Kush, ubicada en la región sur de lo que hoy es Sudán, y floreció entre los siglos VIII y IV a.C.

Los Faraones Nngros de Kush marcaron un período de esplendor y prosperidad para la región, fusionando las tradiciones egipcias con sus propias costumbres y creencias culturales. La capital de su reino, Napata, se convirtió en un centro de poder y comercio, y los faraones negros demostraron ser gobernantes competentes y visionarios, cuyo dominio se extendió desde el valle del Nilo hasta las fronteras del antiguo Egipto.

Uno de los aspectos más destacados de la dinastía fue su influencia en la política egipcia. Durante este tiempo, Egipto se encontraba en un período de debilidad y fragmentación, y los Faraones Negros de Kush aprovecharon esta oportunidad para intervenir en los asuntos egipcios y ejercer su dominio sobre la región del Bajo Egipto. Uno de los faraones más destacados de esta dinastía fue Piankhi, quien conquistó el trono egipcio y unificó el país bajo su gobierno, restaurando así la gloria y el esplendor del antiguo Egipto.

Además de sus logros políticos, los Faraones Negros de Kush también dejaron un legado duradero en el campo de la arquitectura y las artes. Sus templos y pirámides, construidos en honor a los dioses y faraones, son testimonio de su ingenio arquitectónico y su profunda devoción religiosa. La Gran Pirámide de Meroe, construida por el rey Taharqa, es uno de los monumentos más impresionantes de la región y demuestra la grandeza y el poderío de la civilización de Kush.

Sin embargo, a pesar de su grandeza y logros, la dinastía de los Faraones Negros de Kush finalmente llegó a su fin en el siglo IV a.C., cuando la región fue invadida por los reinos vecinos y el poder de Kush comenzó a declinar. Aunque su reinado fue efímero en términos históricos, su legado perdura como un testimonio de la grandeza y la influencia de las antiguas civilizaciones africanas y su impacto en la historia mundial.

Los Faraones Negros de Kush son un recordatorio poderoso de la rica herencia cultural y el legado de innovación y grandeza que caracterizan a las civilizaciones africanas. Su historia nos recuerda la importancia de reconocer y celebrar la diversidad y la riqueza de la historia humana, y su legado perdurará como un testimonio de la capacidad del pueblo africano para alcanzar grandes alturas en el escenario mundial.

#cultura
#interesante
#curiosidades
Desierto de Namibia, donde el Desierto se une con el Mar

#curiosidades #interesante #cultura
Un dato curioso sobre el universo es que, a pesar de su aparente inmensidad, está compuesto en su mayoría por "materia oscura" y "energía oscura" que no podemos ver ni entender completamente. La materia visible, como estrellas, planetas y galaxias, constituye solo alrededor del 5% del universo. El resto está compuesto de materia oscura (aproximadamente 27%) y energía oscura (aproximadamente 68%). La materia oscura ejerce una fuerza gravitacional que mantiene unidas a las galaxias, mientras que la energía oscura parece estar causando que el universo se expanda a un ritmo acelerado. Aunque los científicos han estudiado estas formas de materia y energía durante décadas, todavía hay mucho que no comprendemos sobre su naturaleza y su papel en la formación y evolución del universo.

#curiosidades
#interesante #cultura
La percepción errónea sobre Einstein: ¿Retraso mental?

A menudo se dice que los padres de Einstein pensaban que tenía un retraso mental. ¿Por qué?

Resulta que Einstein desarrolló habilidades lingüísticas relativamente tarde, lo que llevó a sus padres y maestros a preocuparse. Sin embargo, esto no era indicativo de retraso mental, sino más bien de su enfoque único hacia el mundo. Einstein era un pensador visual y abstracto, lo que significa que su mente procesaba la información de manera diferente a la mayoría.

Mientras que algunos niños pueden destacar en áreas convencionales desde temprana edad, Einstein floreció en su propia órbita intelectual. Su mente cuestionadora y su capacidad para imaginar y visualizar conceptos complejos lo distinguieron desde una edad temprana.

¡La historia de Einstein nos recuerda que la diversidad de mentes es lo que impulsa la innovación y el progreso en el mundo! 🌟

#curiosidades #interesante #cultura
La Rana Dardo dorada

Es el vertebrado más venenoso del planeta. Los científicos creen que las hormigas que son parte de su dieta podrían ser la fuente de dicha toxina llamada Bratacotoxina.

Unos miligramos puede matar alrededor de 10 a 20 personas, equivalente a dos elefantes, lo que lo convierte en uno de los venenos más potentes del Reino Animal. Actualmente no existe antídoto para dicho veneno.

Estos anfibios habitan en las selvas del Chocó, Cauca y Valle del Cauca en la costa pacífica de Colombia y Panamá en la región selvática de Darién.

🐸

#cultura #interesante #curiosidades
10 datos curiosos y poco conocidos sobre Brad Pitt:

👉🏻 Nombre completo: El nombre completo de Brad Pitt es William Bradley Pitt. Optó por usar su segundo nombre en la pantalla.

👉🏻 Trabajo antes de la fama: Antes de convertirse en actor, Brad Pitt trabajó como repartidor de refrigeradores y vestido como una gigantesca gallina para promocionar un restaurante de comida rápida.

👉🏻 Fobia a las escenas de muerte: Aunque ha interpretado numerosos papeles que involucran violencia y muerte, Pitt ha confesado que le aterran las escenas de muerte y trata de evitarlas siempre que puede.

👉🏻 Entrenador de baile: En su juventud, Pitt trabajó como instructor de baile en una academia de danza en Los Ángeles antes de hacerse famoso.

👉🏻 Audición para otro papel: Originalmente, Brad Pitt audicionó para el papel de J.D. en la película "Thelma & Louise" (1991), pero terminó siendo seleccionado para el papel de su novio, interpretado por Geena Davis.

👉🏻 Orígenes familiares: Tiene ascendencia inglesa, irlandesa, escocesa y alemana por parte de su padre, y ascendencia irlandesa, sueca, holandesa y francesa por parte de su madre.

👉🏻 Participación detrás de cámaras: Además de actuar, Pitt ha incursionado en la producción cinematográfica. Fundó su propia compañía de producción, Plan B Entertainment, que ha producido varias películas exitosas, incluyendo "12 Years a Slave" y "Moonlight", ambas ganadoras del premio Óscar a la Mejor Película.

👉🏻 Apoyo a la arquitectura sostenible: Brad Pitt es conocido por su interés en la arquitectura sostenible y fundó la organización Make It Right, que se dedica a construir viviendas ecológicas para familias necesitadas en Nueva Orleans después del huracán Katrina.

👉🏻 Habilidad en la fabricación de muebles: Pitt es un hábil fabricante de muebles y ha diseñado piezas para su propia casa, así como para amigos cercanos.

👉🏻 Intereses humanitarios: Además de su trabajo en la industria del entretenimiento, Pitt ha sido un activista humanitario comprometido. Ha participado en varias causas benéficas, incluyendo la lucha contra la pobreza, la defensa de los derechos humanos y la reconstrucción de comunidades devastadas por desastres naturales.

¿Lo sabías?
De los topos, aprendimos a hacer túneles.
De los castores, aprendimos a hacer diques.
De los pájaros, aprendimos a hacer casas.
De las arañas, aprendimos a tejer.
Del tronco que rodaba cuesta abajo, aprendimos la rueda.
Del tronco que flotaba a la deriva, aprendimos la nave.
Del viento, aprendimos la vela.
¿Quién nos habrá enseñado las malas mañas?
¿De quién aprendimos a atormentar al prójimo y a humillar al mundo?

Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo (1940--2015)
El tren Cayo Hueso- La Habana

El servicio fue creado por Henry M Flager, magnate petrolero y ferroviario, quien en 1886 fundó la compañía Florida East Coast Railway. En poco tiempo, consiguió ensamblar el convoy ferroviario con los ferry-boats que cruzaban El Estrecho de La Florida.

En pocas horas, la carga recorría las 90 millas que separan las dos orillas. Entre 1922 y 1930 se transportaron más de 10000 vagones ferroviarios, pero en 1935 una tormenta categoría 5 destruyó parcialmente la ruta el Ferrocarril sobre el mar. La compañía no pudo afrontar los daños, vendió las propiedades al Estado local y nunca más …
⚜️ "𝗦𝘂𝗺𝗲𝗿𝗴𝗶́𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘃𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗰𝗼𝗿𝗮𝘇𝗼́𝗻 𝘆 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮𝗱 𝗹𝗮 𝘃𝗼𝘇 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼 ॐ."⚜️

𝗕𝘂𝘀𝗰𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝘃𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗮𝗹 𝗠𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝘁𝗲𝗻𝗲𝗱 𝘀𝘂𝘀 𝗲𝗻𝘀𝗲𝗻̃𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀. 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗱 𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝘃𝗶𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝗶𝗳𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗲𝗻 𝘃𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗔𝗹𝗺𝗮 𝘆 𝗮𝘀𝗶́ 𝗮𝗯𝗮𝗻𝗱𝗼𝗻𝗮𝗱 𝘃𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗲𝗿𝗳𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝘀𝗲𝗱 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝘃𝗶𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱.

𝗣𝘂𝗿𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝘁𝘂 𝗰𝗼𝗿𝗮𝘇𝗼́𝗻 𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗶𝗿 𝗮𝗹 𝗔𝗺𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝘀𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲́𝗹; 𝗟𝗮 𝗺𝗶𝗲𝗹 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝘂𝗹𝗰𝗲 𝘀𝗲 𝗮𝗴𝗿𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝘃𝗮𝘀𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗲́ 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗼.

~ 𝗠𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗶𝘁𝗮́𝗴𝗼𝗿𝗮𝘀 🏛️
"TITINA" LA PRIMERA MUJER QUE MONTÓ BICICLETA EN LA HABANA. 🚲

En el año 1880 Claudio Graña, comerciante español, introdujo la primera bicicleta en Cuba, un pesado vehículo con una rueda motriz delantera, a la altura de una persona y una pequeña trasera Para 1895 se crean los primeros clubes ciclístico, en Cienfuegos, Cárdenas, Sagua la Grande, Güines, Matanzas y La Habana.

El 12 de noviembre de 1894 una bella jovencita escandalizó las calles de La Habana colonial, su nombre, Antonia Martínez conocida como “Titina”, al convertirse en la primera mujer en montar bicicleta en La Habana y así pasó a ser una leyenda de la capital.

Los habaneros se quedaron estupefactos ante el espectáculo extraordinario y de la noche a la mañana, la muchacha devino la comidilla de la ciudad.

Un año antes la revista Fígaro había publicado sobre algunas jóvenes matanceras que se dedicaban a pasear en ese vehículo, cómo Julia Bosch que se convirtió en la primera mujer cubana en posar para un fotógrafo en bicicleta, aunque este suceso pasó desapercibido.

Titina Martínez, que a lo largo de su recorrido en bici recibió todo tipo de burlas, insultos, agresiones y groserías que hasta el semanario La Carta publicó una seria advertencia y amenazas contra las jóvenes que realizarán semejante acto de libertinaje y exhibicionismo; pero pronto gran número de mujeres comenzó andar en bicicleta, algunas llegaron a cortarse el cabello, lucir blusas sin mangas o enseñar los tobillos, para el sofoco de no pocos caballeros.

#cultura #interesante #curiosidades
Un palíndromo

Es una palabra, o frase, que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda.

Este fenómeno se conoce como capicúa en números.

Ejemplos de palíndromos son la palabra "reconocer", frases como "Anita lava la tina", el nombre Reinier o el apellido Salas.
Hace 145 años nació Albert Einstein

Reconocido matemático y físico alemán que obtuvo el Premio Nobel de Física por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico, nació un día como hoy, el 14 de marzo de 1879, en Ulm, Alemania. Este físico de origen judío es recordado como uno de los más importantes del siglo XX.

Einstein fue también un pacifista militante y un humanista que se pronunció en contra de la participación de Alemania en la Primera Guerra Mundial. En 1932 aceptó una posición en la Universidad de Princeton, tras lo cual nunca volvió a su país natal.

⚛️ Su carrera está llena de descubrimientos, sin embargo quizá es mundialmente conocido por su teoría de la relatividad y su ecuación de E=MC2, que significó el desarrollo del poder atómico.

En 1955, una semana antes de su muerte, puso su nombre en un manifiesto contra el uso de la energía nuclear con propósitos destructivos.
💰¿Qué hizo Einstein con el dinero de su Premio Nobel?

Se lo dio todo a su exmujer, Mileva Maric, tal y como habían establecido al negociar su acuerdo de divorcio, que se firmó en 1919. El premio sumaba 32 250 dólares, más de 10 veces el salario anual de un profesor medio de la época. Mileva lo utilizó para comprar varias casas, y lo dedicó al cuidado de sus hijos. ¿Por qué estaba Einstein tan seguro de que en algún momento recibiría un Premio Nobel?

🏆 A pesar de que ya era famoso debido a su Teoría de la Relatividad General, recibió el premio "por sus servicios a la física teórica, y en especial por su descubrimiento de la ley del efecto fotoeléctrico".

#curiosidades #interesante #cultura
🎨 Pablo Picasso (1881-1973)

Curiosamente, mucha gente no se da cuenta de que Pablo Picasso estuvo vivito y coleando hasta los años setenta. SI bien nació en el siglo XIX, Picasso vivió casi un siglo.

Fue fotografiado muchas veces durante su vida y así es como lucía en su vejez. A su muerte, Picasso tenía 1.100 millones de dólares teniendo en cuenta la inflación, gracias a pinturas famosas como Guernica y La Llorona.

#cultura #interesante #curiosidades
TikTok Video Downloader: Download TikTok Videos without Watermark