El Radical Libre
1.72K subscribers
1.51K photos
14 videos
16 files
1.03K links
Si te interesa la ciencia 👨‍🔬👩‍🔬 y quieres saber cómo funciona el mundo que te rodea 🌍 te invitamos a que nos sigas. Somos un proyecto de divulgación científica cubano. Somos El Radical Libre
Download Telegram
Forwarded from Observatorio Científico
[1/2] La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes el fin de la emergencia internacional por COVID-19.
Forwarded from Observatorio Científico
[2/2] ¿Qué implica esta noticia? ¿Cuáles son las proyecciones de las autoridades sanitarias para gestionar futuras pandemias?
#CriaturasExtraordinariasYDondeEncontrarlas

Hoy te hablamos 🗣 acerca del grillo topo (Gryllotalpa gryllotalpa)

🦗Su nombre científico hace referencia a la similitud de este insecto con los topos y proviene de los vocablos latinos gryllus (grillo) y talpa (topo).

🌍Habita en zonaa s arenosas o turbosas con césped corto en Europa, excepto en Finlandia y Noruega, el oeste de Asia y el norte de África.

Sus patas delanteras están adaptadas para cavar túneles en la tierra, donde pasan la mayor parte del tiempo, por lo cual es muy difícil verlos.

☠️ En muchos lugares se lo suele considerar una plaga para los cultivos dado que consume las raíces y la parte subterránea de algunos tallos. Sin embargo, recientemente se ha llegado a un consenso de que estos animales pueden ser beneficiosos cuando su población es pequeña.

😢En el Reino Unido se le considera una especie en peligro de extinción, pues ha habido cuatro avistamientos confirmados entre 1970 y 2001.

Tu reacción nos importa 💥

Somos @ElRadicalLibre
#CriaturasExtraordinariasYDondeEncontrarlas

Hoy te hablamos 🗣 acerca de Pando (Populus tremuloides).

🏋️¿Sabes cual es el organismo vivos más pesado del planeta? Se llama Pando, y es una planta con un peso estimado de 6,6 mil toneladas.

🌳También conocida como el gigante temblón, se trata de una colonia clonal surgida a partir de un único álamo temblón masculino. Por fuera del suelo parecieran ser varios árboles, pero bajo tierra permanecen interconectadas y son un único organismo. En general esta especie permite un tipo de reproducción donde al romperse las raices se "clona" el original dando lugar a varios organismos independientes. No obstante Pando en particular no se rompió lo suficiente y ha formado todo un "bosque" durante miles de años.

🎉Por cierto, hoy se celebra el Día Mundial del Árbol para destacar la importancia de los pulmones de nuestro planeta, pues purifican el aire, protegen el suelo regulan el clima y son esenciales para lograr un desarrollo sostenible.

Tu reacción nos importa 💥

Somos @ElRadicalLibre
El Proyecto Delta y la Sociedad Cubana de Matemática y Computación te invitan a participar en la Jornada de Verano de Matemática ☀️📈📊😎, donde estaremos relacionando la matemática 🤓 con el arte y la cultura 🖼🎸🎮💃🏻🥰.

Si te llama la atención la matemática 🤔 y te has preguntado, esto que estoy dando en la escuela 📚🧐... ¿para qué sirve? 🤨 Entonces deberías participar 😁. Ahí no te vamos a responder para qué sirve lo que has dado 😅, pero te vas a enterar de cantidad de relaciones interesantes 🤩 de la matemática con el arte 🧑🏻‍🎨🎸🕺🏻.

Si no te llama la atención la matemática 😒, y nunca te has preguntado para qué sirve eso... 🤷🏻‍♀️, entonces también deberías participar en la jornada 😁: estamos en medio del verano ☀️🥵 y algunos días los encuentros serán en aire acondicionado 😏.

🗓📍La jornada se realizará los días 18, 19 y 20 de agosto en:

- Museo Naciona de Bellas Artes, edificio de arte cubano (día 18),
- Vitrina de Valonia (día 19), y
- Nave Oficio de Isla (día 20).

Este año, las actividades estarán dedicadas a las matrices y la optimización 😌, y en cada uno de esos lugares estaremos vinculando estos elementos con el arte, la cultura 🖼🎮🎶🤹💃🏻 y el día a día de las personas 🤓.

🗓 El día 18 en Bellas Artes estaremos conversando sobre matrices 😎 (usando como pretexto que las pinturas se pueden representar como matrices 😏).

🗓 El 19, en la Vitrina de Valonia estaremos hablando de optimización 📉 y su relación con los videojuegos de estrategia y RPG 🧙🏻🎮🤓.

🗓 El 20, en la nave oficio de isla, podrás disfrutar de música 🎸, danza 🩰 y malabares 🤹, desde una perspectiva escénica 🎭 y matemática 😎.

Si algo de lo que has leído hasta ahora te llama la atención 👀, puedes unirte al canal oficial de la actividad (https://teleg.eu/matematicadeveranohabana2023) 📝 y ahí estarás al tanto 😌 de todas las informaciones y actualizaciones, y te podrás planificar convenientemente para los días 18, 19 y 20 de agosto 😏.

Te esperamos 🤗.
Forwarded from Observatorio Científico
[1/2] Hoy es el #DíaDeSobregiroDeLaTierra: ¡el mundo entra en números rojos! Esto significa que hemos consumido todos los recursos del planeta disponibles para 2023.
Forwarded from Observatorio Científico
[2/2] Por más de cincuenta años, expertos de la Red Global de la Huella Ecológica (Global Footprint Network) han analizado ese fenómeno.

Su conclusión es clara: nuestro concepto de bienestar debe tener como centro un vínculo sostenible con el medio ambiente.
Si las siglas LK-99 te dicen algo es porque estás al tanto de las noticias científicas. Y es que investigadores coreanos del Quantum Energy Research Centre Inc (QERC) aseguran haber encontrado un superconductor a temperatura y presión ambientes. Suena simple pero (de ser cierto) sería algo insólito y muy importante.
https://doi.org/10.48550/arXiv.2307.12037
https://doi.org/10.48550/arXiv.2307.12008

Los superconductores ⚡️son materiales sin resistencia eléctrica, es decir la electricidad fluye sin pérdidas de energía y adicionalmente, "repelen" el campo magnético (efecto Meissner). Si bien estas características son extraordinarias y muy útiles en muchos campos 🤩, la aplicación de estos materiales está muy limitada debido a que solo funcionan o bien a temperaturas muy bajas o a presiones demasiado altas 😰. Es por esto que de aparecer un material como el descrito podría revolucionarse las formas en que transmitimos, generamos y utilizamos la energía, así como impulsar avances en la electrónica, las comunicaciones y -¿por qué no?- la computación cuántica. 🥳

Aclaramos que, ni estas publicaciones ni las que mencionaremos luego han sido arbitradas por pares, la vía más usual para validar resultados científicos. Mientras tanto, otros investigadores tratan de replicar el experimento publicado por los coreanos, aunque los primeros intentos no han sido exitosos. Veamos los diferentes argumentos alrededor de esta investigación.

👎En contra:
- La Sociedad Coreana de Superconductividad y Criogenia (KSSC) ha creado un comité para verificar el reporte y solicitar muestras del material. Sin embargo el QERC ha dicho que está “analizando la solicitud”. Un análisis que puede durar varias semanas.
- Según KSSC: “basados en los datos publicados y en el video compartido, por el momento no puede afirmarse que el LK-99 sea un superconductor a temperatura y presión ambiente”.
- Desde el National Physical Laboratory of India y la Beihang University; reportan haber logrado obtener el material LK-99; pero no observan propiedades superconductoras.
  https://arxiv.org/abs/2307.16402
- La Southeast University en Nanjing reporta haber sintetizado el material, pero no la presencia de efecto Meissner y solo exhibe superconductividad a -163 °C. Una temperatura "relativamente alta" para superconductores, pero lejos de la ambiente.
  https://arxiv.org/abs/2308.01192
  https://arxiv.org/abs/2307.16802
- La Universidad de Manchester, a partir de muestras sinteticas, señalan que pueden encontrarse contaminadas por hierro y no fueron observadas las propiedades deseadas.
  https://arxiv.org/abs/2308.03823

👍A favor:
- Varios estudios teóricos (a nivel de DFT) calculan una estructura electrónica para el LK-99 que, en otros materiales, se ha asociado al ferromagnetismo y a la superconductividad, aunque hasta la fecha ninguno había dado evidencia de esa propiedad a temperatura ambiente.
- Desde la Universidad de Chile entregan primeras evidencias teóricas del tipo de enlace y estructura electrónica del compuesto LK-99. Informan que "existen características que sugieren una posible superconductividad de alta temperatura (más de -150°C)”, aunque la evidencia no es concluyente.
  https://arxiv.org/abs/2308.01135
- En LBNL-Berkeley, confirman mediante simulaciones la posibilidad de una estructura cristalina (muy similar o igual a la de LK-99) que se pueden interpretar como un material superconductor.
  https://arxiv.org/abs/2307.16892
- Hay varias críticas y dudas sobre la estructura de los materiales sintetizados por otros laboratorios.

👂Chismecito extra:
Parece haber, además, cierto conflicto entre los autores. El primer artículo fue publicado en la mañana del día 22/07 por uno de ellos sin el consentimiento del resto. Más tarde, fue publicado el segundo artículo, que excluía a quien hizo público el primero. El caso está bajo análisis de un Comité para la Ética.

En fin, que aún no se ha podido confirmar o desmentir, pero instamos a los lectores a mantenerse al tanto  (y nos cuentan luego 😅).

Tu reacción nos importa 💥

Somos @ElRadicalLibre
Seguramente conoces 😌 que factores como la radiación ultravioleta ☀️ y los radicales libres (irónico 😬😂) pueden provocar mutaciones en el ADN 🧬, pero 🤔 ¿sabías que la molécula de la vida también puede ser alterada por la física cuántica ⚛️😱?!

Como sabemos que eres curioso 🧐 y nesecitas salir de la duda 💨 encontrarás las respuestas que necesitas en La Física cuántica del ADN

Tu reacción nos importa 💥

Somos @ElRadicalLibre
Se sienten los vientos del cambio:

En tiempos donde las IA (como GPT) son cada vez más grandes y potentes llegan vientos renovados, cetáceos y mitos a darles un vuelco 🫨.

Se trata de Mistral-7B, el fuerte viento del noroeste, que lanzó por tierra múltiples records 🏆 y compitiendo con modelos hasta 10 veces más grandes.
Y es que la "miniaturización"👨‍👦 es tendencia: en el ambiente Opensource, con sus limitadas capacidades de computo, es dificil actuar a las escalas de los grandes competidores🏦. Por otra parte las compañías no han dudado en copiar la jugada y anuncian "hermanos menores" abarcando todos los rincones del mercado💰.

Pero esto, como era de esperar, no concluye aquí🤯: recién salidos del horno (con igual número de parámetros) nos llegan dos modelos "derivados"(y mejorados) de Mistral:
▪️Zephyr 🌬(el dios griego del suave viento del oeste, es sus versiones α y β)
▪️Dolphin-mistral 🐬(inspirado en los también pequeños Orca y Beluga)

Tu reacción nos importa 💥

Somos @ElRadicalLibre
Un equipo científico chino* desarrollaron un sistema de aprendizaje profundo para la detección del cáncer de páncreas. El llamado PANDA, puede detectar y clasificar lesiones pancreáticas con alta precisión mediante tomografías sin contraste, supera el desempeño medio de los radiólogos humanos y se acerca a los resultados de las tomografías con contraste en la diferenciación de subtipos de lesiones pancreáticas comunes.

El adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) es la neoplasia maligna sólida más letal en todo el mundo, con casi medio millón de muertes anuales.

*con un checo y dos de EEUU... parece chiste pero es serio (Instituciones: Alibaba DAMO Academy for Discovery, Shanghai Institution of Pancreatic Disease, Johns Hopkins University, Zhejiang University, Charles University)

Tu reacción nos importa 💥

Somos @ElRadicalLibre
Forwarded from Observatorio Científico
¡#DíaDeLasMadres! ¿Cuál es la química que favorece en el cerebro el vínculo madre-hijo?
Forwarded from Observatorio Científico
¿Cómo explicar desde la biología y las neurociencias una relación tan fuerte?
How to Watch Stories from Instagram